04 septiembre, 2010

BUNGE Y LAS PSEUDOCIENCIAS. UN ACERCAMIENTO PERSONAL

“El Universo existe por sí mismo, puede ser explorado
y la mejor manera de hacerlo es científicamente”
Bunge, 2007[1]


Hace años, quizás veinte, conocí a André ‘Gunder’ Frank, el conocido científico social de origen alemán ya fallecido. Yo en aquella época estaba notablemente influido por la obra de diversos autores ‘relativistas’ procedentes tanto de la arqueología o de la antropología como de la propia filosofía de la ciencia.

Durante una cena, le empecé a expresar a André la dificultad de trabajar con los restos de culturas antiguas, dado que, al ser adaptaciones socioculturales (es decir, no biológicas) a diferentes contextos naturales, sociales e históricos, era muy difícil conocer realmente nada de ellas, salvo nuestras propias construcciones del pasado. Le comenté que sólo sabíamos de ‘apariencias’, no de ‘realidades’. Y lo mismo creía que pasaba al estudiar desde una perspectiva antropológica ciertas poblaciones de otras partes del globo terrestre. Nunca hablábamos de ellas, sólo de nosotros. Conocer la realidad era imposible, en el caso de que existiera... E incluso eso pasaba en ciencias como la biología o la física. El concepto ‘cerdo’ o ‘gravitación universal’ eran conceptos o constructos nuestros, frutos de nuestra manera de entender la naturaleza en un momento dado.

André no estaba de acuerdo, pero tampoco parecía que estuviera especialmente atento a lo que yo decía. Hasta que, en un momento dado, le dije que iba al lavabo. Levantó entonces su vista y, más o menos, me dijo “La puerta está cerrada ¿podrás entrar a través de ese constructo o la abrirás antes de pasar?” Sonrió y acabó su frase “Si tienes prisa, te recomiendo la segunda opción, dado que la primera te provocaría un chichón que tendría muy poco de constructo ideal y mucho de objetivo”.

Nuestro entorno es conocible y mejorable
Quizás sí exista un mundo real de chichones evitables por mi, por los yanomamos o por los antiguos romanos si uno adopta decisiones racionales en su manera de actuar y de entrar en los lavabos o moverse por un bosque, aunque sea posible que hayan siempre algunos chichones inevitables (llevo muchos, de hecho).

Y sí, también es posible decir cosas sobre los ‘otros’ del pasado o de otras culturas. De hecho, hay hipótesis o conjeturas sobre ellos que pueden ser discutibles y mejorables, pero que sin duda tienen más elementos de certeza que otras que casi ni siquiera son discutibles casi dado lo que sabemos o se puede comprobar (como la de la influencia de los marcianos en la construcción de las pirámides de Egipto). Sólo el especular sin base sobre lo que no se sabe, sin tener en cuenta lo que sí se conoce, permite seguir justificando ciertos extravíos de la mente muy poco productivos a nivel científico o tecnológico, y por lo tanto social.

Entonces... ¿no nos podemos permitir hacer conjeturas? ¡Claro que sí! No podemos evitar el hacerlas. Pero como Bunge señala, mientras que en las artes o en la ficción todo vale, en la ciencia sólo son admisibles las conjeturas razonables, que son aquellas que se pueden controlar de forma tanto conceptual (compatibilidad con el grueso del conocimiento) como empírica[2].

Y eso es verdad en física y en el estudio de la historia o de otros pueblos. Todo el mundo en todas las épocas se ha reproducido según su sexo del mismo modo (más o menos divertido, eso sí es tristemente cultural), han debido ingerir alimentos (y, antes de ello, han debido proveerse de los mismos), y han dormido, nacido, crecido, enfermado, envejecido, muerto... de forma más o menos igual en lo físico, aunque con variaciones culturales.

Aunque variado en lo cultural, en lo básico iguales... pero siempre con la posibilidad de establecer hipótesis sobre el funcionamiento de cada cultura de forma razonable.

Hasta los relativistas (incluso los profesores de filosofía dedicados a ello) prefieren volar antes en aviones que con capas de Supermán. Y su tasa de curación con terapias de eficacia comprobada es más elevado que cuando usan otras basadas en supersticiones no validadas de ninguna manera, que algunos de ellos defienden como posibilidad filosófica. Desgraciadamente, el SIDA existe y negarlo es un insulto grave para sus víctimas, ya que no ayuda en nada a aumentar el bienestar de los afectados, cosa que la buena ciencia sí consigue.

El universo (la realidad) existe de forma independiente a la humanidad y es comprensible, aunque el conocimiento del mismo pueda mejorar (o empeorar según a la Universidad a la que uno vaya). Bunge escribe que “el conocimiento objetivo apoyado en pruebas firmes y teoría válida es muy superior a las corazonadas subjetivas”, aunque hemos de tener en cuenta que “la ciencia no demuestra el realismo, ni podría hacerlo, porque toda proposición científica, sea esta dato o hipótesis, se refiere sólo a hechos de un tipo particular. La ciencia hace más por el realismo que confirmarlo, lo da por supuesto”[3].

Pero vivir bajo ese supuesto no lo hacen sólo los científicos o los tecnólogos, sino todo el mundo en su vida diaria, incluso los filósofos más relativistas. Y eso es lo deseable, no sólo como amantes de la filosofía o de la ciencia, sino de la vida o la ética en general.

Como hemos comprobado, como estamos comprobando, las actuaciones no basadas en la ciencia, asentadas no sobre la realidad o principios comprobables sino en filosofías políticas concretas con objetivos concretos no siempre explicitados, pueden llevar a desastres internacionales, como el de confundir una política económica ideológica con la economía, como le pasaba a Marx y le ha sucedido a la economía ‘global’ en los últimos años.

Existe un mundo social y natural que es cognoscible y claramente mejorable, y en el que podemos actuar de forma racional tratando de equivocarnos lo menos posible en nuestras decisiones a través de la experiencia y consiguiendo avances significativos en el campo de la física, de la biología, de la economía, de la arqueología, de la ética o del derecho si conseguimos que lo que afirmamos esté planteado de la manera más razonable y comprobable posible.

Tal vez tuviera razón Einstein, al hablar de los axiomas morales, cuando escribía “Los axiomas éticos son fundados y puestos a prueba de manera no muy diferente a los axiomas de la ciencia. La verdad es lo que resiste la prueba de la experiencia” [4].

Esceptismo metodológico
Como fruto de estos intereses comencé a colaborar activamente en el debate contra las falsedades o errores con apariencia de verdad (o “imposturas intelectuales”, como más tarde llamaron Alan Sokal y Jean Bricmont en su libro de ese mismo título a ciertas posiciones defendidas desde el postmodernismo y el relativismo).

Al principio, mi entrada fue ligera, preocupado meramente por las llamadas pseudociencias más livianas y triviales, en la tesitura de tratar de desmontar, por ejemplo, hipótesis sobre astronautas en el mundo maya basadas en datos no comprobables.

Cuando me introduje más, empecé a preocuparme en otros campos, al tratar de documentarme e informar sobre el peligro real que supone la profunda inexactitud de las ‘teorías’ acerca de la validez y utilidad de muchas de las medicinas falsamente alternativas[5] o del creacionismo, en cualquiera de sus formas y mutaciones para adaptarse a cada medio (casi de forma darwinista, lo que no deja de ser paradójico).

Me embarqué en el llamado movimiento escéptico, que en realidad nada tenía que ver con el escepticismo clásico de Pirrón o Sexto Empírico que yo valoraba antes en mucho (y cuya lectura en su vertiente clásica aún me encanta), ni con sus variantes de la época moderna, que negaban la posibilidad de todo conocimiento.

El mío era un escepticismo metodológico o científico, de duda metódica pero no sistemática. Como perfectamente lo define Bunge en un texto incluido en este libro “es una posición tanto metodológica como práctica y moral. En efecto, quienes lo adoptan creen que es tonto, imprudente y moralmente erróneo afirmar, practicar o predicar ideas importantes que no hayan sido puestas a prueba o, peor aún, que hayan mostrado de manera concluyente ser totalmente falsas, ineficientes o perjudiciales”[6].

Este tipo de escépticos, continúa Bunge, “creen todo aquello que haya sido probado o que haya mostrado tener un fuerte respaldo empírico. Descreen de todo aquello que choque con la lógica o con el grueso del conocimiento científico y sus hipótesis filosóficas subyacentes. El suyo es un escepticismo matizado, no indiscriminado. Los escépticos metodológicos sostienen numerosos principios y, sobre todo, confían en que los humanos progresarán aún más el conocimiento de la realidad. Su fe es crítica, no ciega; se trata de la fe del explorador, no de la del creyente. En ausencia de las pruebas pertinentes no creen en nada, pero están dispuestos a explorar las ideas nuevas y audaces si encuentran razones para sospechar que estas tienen alguna posibilidad (...). Son personas de mente abierta, no de mente en blanco; y son rápidas en el filtrado de la basura intelectual (…)” y “Quienes ponemos en tela de juicio las creencias sobre los fantasmas, la reencarnación, la telepatía, la clarividencia, la telequinesia, la rabdomancia, las influencias de los astros, la magia, la brujería, las «abducciones» por OVNI, la grafología, la cirugía psíquica, la homeopatía, el psicoanálisis y otras por el estilo, nos llamamos a nosotros mismos, «escépticos». Pero al hacerlo, deseamos indicar que adoptamos la famosa duda metódica de Descartes. Se trata de una desconfianza inicial respecto de las percepciones, pensamientos e informaciones que resultan extraordinarias. No quiere decir que los escépticos cierren sus mentes a los acontecimientos extraños, sino que, antes de admitir que tales sucesos son reales, desean que se los controle por medio de nuevas experiencias o razonamientos. Los escépticos no aceptan ingenuamente la primera cosa que perciben o piensan. No son crédulos, pero tampoco son neofóbicos. Solo son críticos. Antes de creer, quieren ver las pruebas”[7].

Mi duda, nuestra ‘duda’, no es sobre la posibilidad de conocer, sino sobre las afirmaciones acerca de las cosas que no son comprobables. Sobre las pseudociencias, vamos.

Y para la lucha conceptual contra las mismas la obra de Bunge es maravillosa por su claridad, por su amenidad, rigor, coherencia y facilidad de lectura. Y por atreverse su autor a exponerla con generosidad y sin cortapisas ante cualquier público.

Víctima yo aún de autores encumbrados y oscuros, los escritos de Mario me han aportado siempre valiosas herramientas conceptuales con las que acercarme a los objetos de mi interés, señalando la importancia de establecer una nítida separación entre ciencia y pseudociencia.

Para él, negar la necesidad de definir bien lo que es ciencia no es correcto. Como escribió hace años “ante la ausencia de una caracterización explícita y adecuada de la ciencia (y de su opuesto, lo que no es ciencia) ciertas teorías y prácticas fraudulentas se pueden colar por las puertas de la ciudadela de la ciencia. Piénsese en la cosmología creacionista, el ‘creacionismo científico’, el determinismo genérico, el psicoanálisis o la utilización de las manchas de tinta para el diagnóstico de la personalidad y de la hipnosis para la recuperación de la memoria”[8].

A muchos no parece preocuparles grandemente el mundo de las pseudociencias. En las universidades y en los medios académicos creen que es una forma de pensar inofensiva, y propia del vulgo, de la plebe, pues “están demasiado ocupados con sus propias investigaciones como para molestarse por tales sinsentidos. Esta actitud, sin embargo, es de lo más desafortunada”[9].

Como el mismo Bunge señala, este tipo de falso conocimiento es más dañino de lo que parece, al fin y al cabo el método científico constituye la mejor estrategia para conseguir las verdades más objetivas, más precisas y profundas acerca de hechos de toda clase, naturales o sociales. No sólo hablamos de las cosas, sino también de la gente y de sus relaciones.

Pero no sólo es ciencia ‘de las cosas’, no sólo se trata de diferenciar de la forma más correcta posible los conceptos físicos o químicos. Tras la búsqueda del conocimiento sobre nuestro entorno, en Bunge hay una seria reflexión ética, acerca de la relación de los seres humanos con la naturaleza y con otras personas. Su realismo científico filosófico integral es “la filosofía que casi todo el mundo practica cuando intenta resolver sus problemas de todos los días. Únicamente los filósofos pueden profesar el antirrealismo y esto sólo cuando escriben o enseñan”[10]. El falso conocimiento no sirve. No ayuda.

La defensa no es porque sí, sino porque cree importante “La posibilidad de construir una filosofía práctica científica. Ésta sería un código moral y una filosofía política diseñadas para personas reales en sociedades reales, no para ángeles en utopías. O sea, ese código estaría diseñado para individuos que se enfrentan a dilemas morales reales en sistemas sociales reales; personas con necesidades y aspiraciones, así como con derechos y deberes”[11]. Es más “La filosofía política no es un lujo, sino una necesidad, ya que se la necesita para entender la actualidad política y, sobre todo, para pensar un futuro mejor. Pero para que preste semejante servicio la filosofía política deberá formar parte de un sistema coherente al que también pertenezcan una teoría realista del conocimiento, una ética humanista y una visión del mundo acorde con la ciencia y la técnica contemporáneas”[12].

Mario Bunge, es un referente en filosofía de la ciencia a nivel mundial, al que no sólo le gusta hablar en las universidades y ser leído sólo catedráticos, en una torre de cristal, sino que le preocupan los riesgos de la mera palabrería. Y esa preocupación la tiene tanto en círculos académicos, como en revistas de divulgación, en la prensa, en congresos, etc.

No es sólo filosofía
Como antes he indicado, André ‘Gunder’ Frank nació en Alemania. Sus padres huyeron de la Alemania nazi ya en 1934, cuando él sólo tenía cinco años. Como le sucedió a Sophia Scholl y a muchos otros alemanes, André me señaló que no hacía falta ser judío ni víctima directa de los peores crímenes del régimen hitleriano para darse cuenta de que realmente, de forma objetiva, aquello no podía ser bueno. Que no era relativo.

No todo es igual y hay que defender el mejor conocimiento crítico posible. Y eso es un poco lo que creo que defiende Bunge, y así lo muestra de forma insistente en sus obras.

SOBRE ESTE LIBRO
Este libro surge del interés del editor, Serafín Senosiain, y del mío propio en reunir en castellano los artículos más significativos publicados por Mario Bunge dedicados, en general, a clarificar el principio de demarcación entre ciencia y pseudociencia, así como otros trabajos suyos que creemos relacionados.

En la selección de textos, originalmente publicados en inglés en su mayoría, nos ayudó el propio Mario Bunge, que nos sugirió algunos textos que él consideró que merecían estar incluidos. La facilidad de trabajar y colaborar con Mario en todo momento, desde hace ya tiempo, con respuestas rápidas, claras y acertadas, han sido un motivo de satisfacción.

De todas las obras seleccionadas en un primer momento, finalmente descartamos, por recomendación de Rafael González del Solar, el texto “The Scientist’s Skepticism”[13], el cual es sólo un extracto del texto “Creencias y dudas de un escéptico” que sí se incluye en el presente volumen. El orden de los artículos, por otra de las muchas sugerencias acertadas de Rafael González del Solar, se basa en su organización temática, y no en la cronológica.

Para acompañar los textos de Mario Bunge, hemos creído adecuado solicitar otros dos prólogos al propio Rafael González del Solar, y a la profesora Cristina Corredor, que ayudarán al lector, espero que tanto como a nosotros, a acercarse a la figura y obra del filósofo argentino.

NOTAS
* Texto publicado como prólogo en Mario Bunge La Pseudociencia. Ed. de Alfonso López Borgoñoz. Colección 'Vaya Timo'. Editorial Laetoli. Pamplona, 2010.
[1] Mario Bunge “A la caza de la Realidad. La controversia sobre el realismo”. Trad. de Rafael González del Solar. Gedisa, Barcelona, 2007 pág. 27 (tit. orig. “Chasing Reality: Strife over Realism”).
[2] “Conjeturas: razonables y descabelladas”, Cap. 5 de este libro*.
[3] Mario Bunge “A la caza de la realidad. La controversia sobre el realismo”. Trad. de Rafael González del Solar. Gedisa, Barcelona, 2007 pág. 345, 348, 349, 350,359, 361 tit. Orig. “Chasing Reality: Strife over Realism”.
[4] Albert Einstein “The Laws of Science and the Laws of Ethics” Prefacio a P. Frank Relativity: a Richer Truth Beacon Press. Boston, 1950 pág. viii, citado en Mario Bunge “A la caza de la Realidad. La controversia sobre el realismo”. Trad. de Rafael González del Solar. Gedisa, Barcelona, 2007 pág. 375 (tit. Orig. “Chasing Reality: Strife over Realism. Y Bunge continua “En los casos de las normas morales y los principios éticos, los datos empíricos pertinentes están relacionados con el bienestar humano. Por esta razón, los indicadores biológicos y sociales, como por ejemplo la esperanza de vida, la tasa de mortalidad infantil, el número de años de escuela y el ingreso mediano disponible, son más pertinentes respecto de las normas morales y los principios éticos que las discusiones académicas acerca de miniproblemas o seudoproblemas morales, tales como los constituidos por los insultos, la masturbación, la homosexualidad, el aborto, la fertilización in vitro, el cambio de sexo, el casamiento gay, la clonación o el suicidio. Todos ellos empalidecen al ser comparados con la guerra, la miseria o la tiranía
[5] Falsamente en la medida en que toda medicina que no se ajuste a lo que dice el DRAE “Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano”, es decir, que no demuestre de modo comprobable su eficacia, no es medicina y, por lo tanto ni es alternativa ni es nada. Algo alternativo sería una manera de curar eficaz basada en supuestos diferentes a los de otras medicinas, pero eso no es lo que ofrecen la mayoría de las pseudomedicinas.
[6] “Creencias y dudas de un escéptico” Cap. 5 de este libro*, pág. 103.
[7] “Creencias y dudas de un escéptico” Cap. 7 de este libro*, págs. 127-128 y 101.
[8] “El concepto de pseudociencia, prescindible en la práctica profesional, es necesario para la evaluación de proyectos de investigación: respuesta a Richard J. McNally” Cap. 2 de este libro*, pág. 62.
[9] “¿Qué es la pseudociencia?”, Cap. 3 de este libro*, pág. 83.
[10] Mario Bunge “A la caza de la realidad. La controversia sobre el realismo”. Trad. de Rafael González del Solar. Gedisa, Barcelona, 2007 pág. 382 (tit. Orig. “Chasing Reality: Strife over Realism”.
[11] Mario Bunge. “A la caza de la Realidad. La controversia sobre el realismo” Trad. de Rafael González del Solar. Gedisa, Barcelona, 2007 pág. 383 (tit. Orig. “Chasing Reality: Strife over Realism”).
[12] “La filosofía política no es un lujo”, La Nación 29 de junio de 2009.
[13] Skeptical Inquirer, vol. 16 nº 4 pág. 377-380, 1992.
* Texto publicado como prólogo en Mario Bunge La Pseudociencia. Ed. de Alfonso López Borgoñoz. Colección 'Vaya Timo'. Editorial Laetoli. Pamplona, 2010.


Alfonso López Borgoñoz












































3 comentarios:

fernandohv dijo...

Alfonso, te conozco -poco- de AI. Es una agradable sorpresa descubrirte, por casualidad, esta faceta (¡¿no paras?!).

Una cita de Ortega y Gasset que me gusta: "Una torpe idea nos lleva a presumir que el escéptico no cree en nada. Todo lo contrario. El escéptico se diferencia del dogmático en que éste cree en una sola cosa y aquél en muchas, en casi todas. Y esta multitud de creencias, frenándose las unas a las otras, hacen el alma muelle y deleitable".

... que no es lo mismo pero es igual.
Saludos desde Bilbao.

fernandohv dijo...

Por cierto, la cita la he copiado del blog de un tal Jose Zalaquett, y veo ahora que fue presidente de AI ¡¡!!
(Alguna pseudociencia explicará esta sincronicidad :)).

Alfonso López Borgoñoz dijo...

Hola Fernando, No conozco a José Zalaquett, lo cual habla de la gloria efímera que otorga este cargo de presi...

Hay un navarro (Manuel Corroza) que fue presi de AI hace veinte años que también milita en estos tipos de temas...

El mundo es pequeño, pero además en cuanto te mueves un poco, as viendo que la gente que parece tiene una sintonía en común, acaba convergiendo en temas comunes. Y huir del dogmatismo, en cualquier campo, es una de esas cosas.